Londres es cosmopolita, multicultural, bohemia y descarada. Nada que ver con el refinamiento de París, el imperialismo de Roma o la decadencia de Lisboa. No es ni mejor ni peor, simplemente distinta. Por ello es obligada su visita aunque sea para pasar sólo tres días pateando sus calles. Ese fue el caso del viaje que realizamos en 2010 y en el que exprimimos al máximo cada minuto. Como en otras grandes capitales europeas, haría falta más tiempo para verlo casi todo, pero economizando cada hora y calzándose unas buenas zapatillas para andar de lo lindo, lo más relevante de Londres se puede contemplar en tres días. Aquí está el ejemplo de que es posible.
Visitamos la capital londinense a finales de abril y tuvimos fortuna con el tiempo. Temperaturas agradables y ausencia de lluvia hasta el último día. Una suerte porque Londres es una ciudad que, cuando el tiempo acompaña, la gente sale como loca a las calles, parques y terrazas. Volamos con Ryanair al aeropuerto de Stansted y desde allí nos trasladamos en un autobús de Terravision a Victoria Station. Este servicio de buses es muy cómodo y barato y podemos obtener los billetes a través de su página web, en el aeropuerto de Bajaras, en el propio vuelo de Ryanair (lo ofrece el personal del vuelo) y a la llegada en el aeropuerto londinense. Nosotros los compramos en Barajas y creo recordar que no llegaron a diez euros por persona. Por cierto, aunque resulte una perogrullada decirlo, que a nadie se le olvide cambiar euros por libras antes que hacer el viaje, ya que más de uno ha olvidado que el Reino Unido no está en el euro y al aterrizar en Londres se ha encontrado con la sorpresa. Y tan importante como el cambio de moneda es llevar un adaptador para los enchufes ya que el sistema británico es diferente al que está implantado en el resto de Europa.
Para nuestra estancia en la capital británica elegimos el Victoria Inn Hotel *** (en la actualidad más de 100 euros la noche, pero cuando fuimos nosotros fue un poco más barato), ubicado a sólo diez minutos caminando de Victoria Station y a cinco de la estación de Metro de Pimlico. Hotel antiguo con habitaciones pequeñas, pero reformado y limpio. El desayuno poco variado, pero suficiente y con un ascensor del pleistoceno (a lo mejor en estos cuatro años lo han cambiado). Para lo caros que suelen ser los hoteles en Londres, una buena elección teniendo en cuenta su ubicación y calidad.
Itinerario de 3 días en Londres
(Pinchar en cada día para ir a su correspondiente post)
Día 3: British Museum. Hyde Park (Marble Arch y Speaker’s Corner). Millennium Bridge. Tate Modern.
Lo que tiene que saber el turista en Londres
- Cambiar euros por libras y llevar el adaptador de enchufes
- Los principales museos de la ciudad son gratuitos
- Obligatorio tomar el Metro para llegar a todos los rincones (con abonos para las zonas 1 y 2 es suficiente)
- Para evitar colas en la Abadía de Westminster, acudir en cuanto abre (a las 9:30 horas) y si es posible en día de diario
- No llegar demasiado tarde a Candem para poder ver su espectacular mercadillo
- El Museo de Historia Natural, ideal para ir con niños
- El Palacio de Buckingham sólo se puede visitar por dentro ocho semanas al año entre agosto y septiembre
- El cambio de guardia en Horse Guards Parade, de lunes a sábado a las 11:00 horas y los domingos a las 10:00 horas
- El British Museum es el segundo museo más visitado del mundo y destaca por la gran cantidad de piezas que muestra del Antiguo Egipto
- Lo esencial de Londres se puede ver en tres días