Índice de contenidos
Egipto ha sido uno de los destinos que más nos ha marcado. Un lugar que cualquier viajero que se precie tiene en el horizonte y que al menos se tiene que conocer una vez en la vida. Pero a la hora de preparar el viaje es fundamental tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones que te vamos a desgranar en este post
Egipto es uno de esos lugares que todos hemos soñado con visitar alguna vez. Sus pirámides, templos, desiertos y el eterno río Nilo evocan misterio, aventura y una historia milenaria que sigue fascinando al mundo entero. En nuestro caso, fue un viaje inolvidable: nuestra primera vez en Egipto y también nuestro primer viaje organizado en grupo. Reconocemos que teníamos dudas al principio, ya que solemos viajar por libre, pero la experiencia no pudo ser mejor. Desde el momento en que pisamos suelo egipcio, sentimos que estábamos viviendo una auténtica lección de historia en directo.
Viajar a Egipto no es simplemente conocer un destino turístico, es sumergirse en una de las civilizaciones más fascinantes de todos los tiempos. Ver de cerca las Pirámides de Guiza, navegar por el Nilo o caminar por los templos de Luxor y Karnak es algo que deja huella. Por eso, queremos compartir aquí todo lo que aprendimos antes y durante nuestro viaje para que, si decides ir por primera vez, disfrutes al máximo de esta experiencia única.
Consejos prácticos a tener en cuenta antes de viajar a Egipto
La documentación el cambio de moneda, la seguridad, la ropa que hay que llevar. Vamos a repasar los consejos que te ayudarán y mucho a planificar y preparar tu viaje a Egipto.
Documentación y visado
Viajar a Egipto desde España es relativamente sencillo en cuanto a documentación. Los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país. Además, se requiere un visado de turismo, que se puede obtener de dos maneras:
– A la llegada al aeropuerto de El Cairo, Luxor o Hurghada, pagando aproximadamente 25 dólares estadounidenses en efectivo.
– Online a través del sistema e-Visa, que permite solicitarlo antes del viaje y presentarlo impreso.
Recomendamos llevar siempre encima una copia del pasaporte y del visado, ya que en algunos desplazamientos internos pueden solicitarlos en los controles policiales.
Seguridad y precauciones básicas
Una de las preguntas más frecuentes antes de viajar a Egipto es si es un destino seguro. La respuesta es sí, siempre que se tomen unas precauciones básicas. El turismo es una de las principales fuentes de ingresos del país, por lo que la seguridad en las zonas turísticas está muy controlada.
No obstante, conviene tener en cuenta:
– Evitar las zonas fronterizas con Sudán y Libia, donde el acceso está restringido.
– Respetar siempre las indicaciones de la policía turística y los guías locales.
– Tener cuidado con los carteristas en lugares muy concurridos, como bazares o museos.
– Contratar excursiones y traslados con agencias o guías oficiales.
En general, Egipto es un destino seguro, pero es importante viajar con sentido común y ser conscientes de las diferencias culturales.
Mejor época para viajar a Egipto
El clima en Egipto es desértico, lo que significa que los veranos pueden ser extremadamente calurosos, con temperaturas que fácilmente superan los 40 °C. Por eso, los mejores meses para viajar son de octubre a abril, cuando el calor es mucho más llevadero y las visitas resultan agradables.
Nosotros viajamos en primavera y fue perfecto: días soleados, temperaturas agradables y menos agobio turístico. El invierno también es una buena época, aunque las noches pueden ser frescas, especialmente en el desierto o durante los cruceros por el Nilo.
Transporte y cómo moverse por Egipto
Moverse por Egipto por libre puede ser complejo, sobre todo en trayectos largos o en zonas turísticas muy concurridas. Por eso, lo más recomendable es contratar un viaje organizado. La mayoría de estos viajes incluyen vuelos internos, transporte en autobuses con aire acondicionado, visitas guiadas y, lo más importante, el imprescindible crucero por el Nilo.
El crucero es, sin duda, una de las experiencias más mágicas del viaje: navegar entre templos milenarios, ver atardecer sobre el río y descubrir ciudades como Luxor, Edfu o Asuán. Después, lo ideal es pasar unos días en El Cairo para visitar las Pirámides de Guiza, la Esfinge y el Museo Egipcio. En esta parte, contar con un guía privado es muy recomendable, ya que la ciudad puede resultar caótica para quienes viajan por primera vez.
Qué ropa llevar
La vestimenta es un aspecto fundamental al viajar a Egipto. Por un lado, hay que tener en cuenta las temperaturas; por otro, el respeto a la cultura local. Algunos consejos:
-Llevar ropa ligera y transpirable, de preferencia de algodón o lino.
-No olvidar un sombrero, gafas de sol y protector solar.
-Para las mujeres, es recomendable llevar pañuelos o chalinas que permitan cubrirse los hombros o la cabeza al entrar en mezquitas.
-En las mezquitas se exige vestir con decoro: nada de pantalones cortos muy ajustados o camisetas sin mangas.
-Un calzado cómodo es imprescindible, ya que muchas visitas implican caminar durante horas sobre arena o piedra.
Cambio de moneda y regateo
La moneda oficial en Egipto es la libra egipcia (EGP). El cambio suele rondar las 30-35 libras por cada euro (puede variar). Lo mejor es llevar euros en efectivo y cambiarlos en bancos o casas de cambio oficiales, donde se obtiene una tasa más ventajosa que en los hoteles.
El regateo es parte de la cultura egipcia, especialmente en bazares y tiendas de souvenirs. Es casi un juego, pero conviene tener paciencia y no mostrar demasiado interés al principio. Una buena estrategia es ofrecer la mitad del precio inicial y negociar desde ahí. En restaurantes, taxis o servicios con tarifa fija, no se regatea.
Visitas imprescindibles en un primer viaje a Egipto
Egipto es un país inmenso y lleno de maravillas, pero si es tu primera vez, hay lugares que no pueden faltar:
–Pirámides de Guiza y la Esfinge: el icono absoluto del país.
–Museo Egipcio de El Cairo: alberga tesoros únicos como los de Tutankamón.
–Luxor: con los templos de Karnak y Luxor, un auténtico museo al aire libre.
–Valle de los Reyes: necrópolis donde se encuentran las tumbas de los faraones.
–Abu Simbel: los impresionantes templos de Ramsés II excavados en la roca.
–Crucero por el Nilo: una experiencia única que combina historia y paisajes.
Cada uno de estos lugares deja sin palabras, y recorrerlos es como viajar en el tiempo miles de años atrás.
¿Viajar por libre o en viaje organizado?
Aquí surge una de las grandes dudas: ¿es mejor recorrer Egipto por libre o en viaje organizado? La respuesta depende del estilo de cada viajero.
-Viajar por libre ofrece más flexibilidad y la posibilidad de improvisar, pero requiere una buena planificación, paciencia y cierta experiencia viajera.
-Viaje organizado garantiza comodidad, seguridad y un aprovechamiento máximo del tiempo. Además, facilita el acceso a guías especializados que hacen que cada visita cobre vida.
Como decíamos al inicio, nuestra experiencia fue con un viaje organizado y no podríamos estar más satisfechos. No cabe duda de que si prefieres no complicarte con la logística y quieres ir sobre seguro, una opción muy recomendable es un viaje organizado a Egipto, donde ya está incluido el transporte, las visitas y los guías especializados.
Egipto es un destino que impresiona, que atrapa y que siempre invita a volver. No importa cuánto hayas leído o visto en documentales: cuando estás frente a una pirámide o recorres un templo con más de 3.000 años de historia, la emoción es indescriptible. Nuestro primer viaje a Egipto fue una experiencia transformadora, y estamos seguros de que no será la última. Es un país que combina historia, cultura, espiritualidad y aventura en cada rincón. Si estás pensando en visitarlo, no lo dudes: prepara tu pasaporte, abre tu mente y déjate llevar por la magia del Nilo.